Flor de Te

Después del agua es la bebida mas importante.

Los efectos del té sobre la salud han sido estudiados desde las primeras infusiones de Camellia sinensis hace 4700 años en China. El legendario emperador Shennong afirmó en The Divine Farmer's Herb-Root Classic que las infusiones de Camellia sinensis eran útiles para el tratamiento de afecciones como tumores, abscesos, problemas de vejiga, cansancio. El nombre de Camellia fue otorgado en honor del botánico y misionero jesuita del siglo XVII, Jiří Josef Camel (también conocido como Camellus), quien transportó plantas de camelias desde Filipinas a Europa., y sinensis: nombre latino geográfico que alude a su localización en China.

Es un arbusto o árbol pequeño perenne que posee una fuerte raíz principal; el árbol normalmente se recorta para que no sobrepase los 2 m cuando se cultiva. Las hojas miden 4-15 cm de longitud y 2-5 cm de ancho. Las flores, de 5-7 pétalos son de color blanco amarillentas; tienen entre 2-4 cm de diámetro. El té es la bebida mas importante del mundo después del agua. Tomar té es una experiencia placentera, relajante, con una infinidad de sabores y aromas. La hoja del té, cuando se recoge de la planta, es siempre verde. A partir de ciertos procesos de secado y/o oxidación se obtienen diferentes variedades de te. Existen otras infusiones que se suelen confundir con el te, aunque no lo son, como infusiones de frutas y el rooibos. En Inglés se le llama “tea” a cualquier planta infusionada, de ahí la fuente de la confusión, aunque las infusiones suelen estar etiquetadas como “herbal tea” y el te como “green Tea”, “black tea”, etc.

Campos de té en Japón, al pié del Monte Fuji

Campos de té en Japón, al pié del Monte Fuji.

Recolecta del té en India, una labor aún manual

Recolecta del té en India, una labor aún manual.

Te blanco – Pai Mu Tan

Es la forma menos procesada de té, hecho de cogollos color plata y hojas selectas que han sido secados. Debido a su mínimo procesamiento, el té blanco contiene más nutrientes que los otros, por lo que es el más saludable de los tés.

El té blanco debe su nombre a los finos pelos de color blanco plateado en las yemas sin abrir de la planta del té. El té de la más alta calidad blanca, Silver Needle, (aguja de plata), se compone únicamente de estos brotes.
La bebida tiene un sabor ligero, delicado y ligeramente dulce.
Tiene mucho menos cafeína que el té negro o verde, y mucho menos que el café, por lo que es una excelente opción para aquellos que deseen reducir la cafeína.
Propiedades del té blanco
Alto poder antioxidante, previene el cáncer, baja la presión arterial y el colesterol, protege el corazón. Antibacteriano y antiviral. Protege huesos, piel, dientes. 
Un estudio de 1984 de la Pace University reveló que el extracto de te blanco puede ayudar a disminuir o ralentizar el crecimiento de virus y bacterias, reduciendo la incidencia en infecciones con el staphylococcus y el streptococcus, la neumonía, el crecimiento de hongos, e incluso la placa dental.

Te verde – Sencha

Te-verde.jpg
Producido en gran número de países asiáticos. Mayor productor mundial actualmente en: 
India - China – India - Japón – Corea - Vietnam – Ceylan (Sri Lanka) – Formosa (Taiwan) – Argentina - y muchos otros…

El té verde contiene importantes cantidades de L-teanina, una sustancia que potencia la actividad cognitiva, induciendo la neurogénesis, (producción de las células del sistema nervioso central) y mejorando procesos cognitivos tales como memoria, atención, concentración y aprendizaje.

Muchos estudios han investigado un vínculo entre el consumo de té verde y una menor incidencia de una variedad de cánceres en la población.

Tiene altos Beneficios para la salud pues mejora la atención mental, en la prevención y tratamiento del cáncer, la artritis y la esclerosis múltiple. Impide la degradación de las membranas celulares mediante la neutralización de la propagación de los radicales libres (antioxidante). Aumenta la lipoxidación (ayuda al organismo a utilizar la grasa como fuente de energía) y aumento del metabolismo. Reduce el colesterol LDL y tiene un alto contenido en flúor.

Te rojo – Pu Erh

El proceso de fermentación  del te Pu-Erh es de 2 a 60 años en barricas de roble, lo que hace que las hojas y la infusión alcancen un color cobrizo . Es muy raro encontrar té rojo de 50 años y suele haber añadas (al igual que el vino) que indican las diferentes calidades que ha habido en las cosechas de cada año. El té Pu‑erh también se adquiere en una especie de bolas compactas (ladrillo o “nido” de té, tuo cha) que se desintegran antes de su preparación.
Propiedades del té Pu Erh
  • Estimula la digestión de comidas pesadas 
  • Disminuye los niveles de grasa
  • Previene y baja el colesterol LDL
  • Beneficia el metabolismo hepático
  • Estimula la secreción de las glándulas digestivas
  • Previene infecciones
  • Desintoxica y depura
  • Refuerza el sistema inmunológico. 
  • Tuo Cha (“nido” de té pu-erh)
  • Se denomina así debido a su origen, en el condado
  • de Pu'er ubicado en el sur de la provincia de Yunnan.

Te azul – Oolong

Te- azul-verano.JPG
Proceso de fermentación (y contenido en teína) entre el verde y el negro.

Antiséptico, ayuda a combatir la descalcificación, contiene vitaminas A, C y E, calcio, potasio, flúor y magnesio. Actualmente procede en su mayoría de Formosa (Taiwan).

Te negro

te-negro-con-afrutado.jpg

El té negro es un Té que se encuentra oxidado en mayor grado que las variedades de té verde, té Oolong y té blanco. El té negro generalmente posee un aroma más fuerte y contiene más cafeína que otros tés con menores niveles de oxidación.

En idioma chino y otras culturas en las que el té tiene gran relevancia cultural el té negro se conoce como té rojo (紅茶,mandarín hóngchá; japonés kōcha; coreano hongcha), lo que probablemente es una mejor descripción del color de la infusión. Aunque podría suceder que la referencia al té negro tenga su origen en el color de las hojas oxidadas. En chino, té negro es una clasificación de tés postfermentados, tal como el té Pu-erh.
Mientras que el té verde por lo general pierde su sabor al cabo de un año, el té negro lo retiene por varios años. Por esta razón, el té negro ha sido desde hace mucho tiempo un artículo de mercadeo, e incluso el "té negro compactado en ladrillos" sirvió como moneda de facto en Mongolia, Tíbet y Siberia hasta el Siglo XIX.
Desde la dinastía Tang, el té negro preparado con agua caliente podía servir de colorante para las telas, siendo popular entre las clases más bajas que no podían acceder a otro tipo de colorantes. Sin embargo, lejos de ser una marca de vergüenza, la marca del teñido por la "estrella marrón" era vista como preferible a la tela natural y tenía alguna importancia como marca de identificación y pertenencia de las clases comerciantes inferiores durante la dinastía Ming. El té que se importaba en un principio en Europa era o bien té verde o semi oxidado. Recién en el siglo XIX, el té negro le ganó en popularidad al té verde.
La expresión té negro también es usada para indicar una taza de té sin leche, similar al café servido sin leche ni crema. En el Reino Unido, el té negro por lo general se suele consumir con leche y no "negro".
Los tés negros sin mezclar se nombran según la región de origen: Darjeeling, Assam, Ceilán, etc. y luego por estados y grados de calidad de hoja: por ejemplo, "Darjeeling Lingia FTGFOP1".
Las hojas se clasifican en grados de acuerdo a su tamaño (hoja entera, rota, broza y polvo), usualmente utilizando tamices. El té aún puede ser clasificado en subgrados de acuerdo a otros criterios. El té está ahora listo para el empaque.
Todas las variedades de té son diuréticas, antisépticas y antioxidantes, en mayor o menor medida.
Orange Pekoe (O.P.) - Este grado es uno de los más requeridos. Hojas largas, delgadas, e hilosas que a veces tienen la punta. Usualmente un té hecho con trocitos que contiene 2 hojas y un brote. El licor es de color claro o pálido.
Pekoe (Pek.) - Las hojas son más cortas y no tan duras como en el O.P., pero el licor generalmente tiene más color. Usualmente un té hecho con trocitos que contiene 3 hojas y un brote.
Souchong (Sou.) - Hojas redondeadas, con licor pálido.
Broken Orange Pekoe (B.O.P. or BOP) - Mucho menor que los otros grados de hojas y contiene el extremo de la misma. Los licores son fuertes y de buen color.
Broken Pekoe (B.P.) - Ligeramente más grande que el B.O.P., con tonos menos intensos en la taza; es utilizado para completar mezclas.
Broken Pekoe Souchong (B.P.S) - Ligeramente más grande que el B.P. y por lo tanto más liviano en la taza, también es utilizado para complementar mezclas.
Broken Orange Pekoe Fannings (B.O.P.F.) - Este grado es muy requerido, especialmente en Gran Bretaña. Es mucho menor que el B.O.P. y su principal virtud es el corto tiempo necesario para preparar la infusión, da un buen color en la taza.
Se produce una pequeña cantidad de Tippy o grados Flowery (incluyendo Flowery Orange Pekoe (F.O.P) y Flowery Broken Orange Pekoe (F.B.O.P). Son mucho más caros de producir que los simples grados de la molienda pura de Camellia, ya que para producirlos se extrae la punta o extremo de la hoja que se extrae a mano.
En el Assam, los principales grados de hoja producidos son flowery pekoe (FP)orange pekoe (OP)pekoe (P)pekoe souchong (PS), y souchong (S), con grados de té rotos BOP = Broken Orange pekoe; FOP = Flowery Orange Pekoe; TGFOP = Tippy Golden Flowery Orange Pekoe; FTGFOP = Finest Tippy Golden Flowery Orange Pekoe.

Procesado del té negro

Después de cosechadas, las hojas se marchitan mediante secado con aire. Luego los tés negros se pueden procesar de dos maneras distintas, mediante el método CTC (Crush, Tear, Curl (romper, desgarrar, envolver)) o mediante el método ortodoxo. El método CTC se usa para hojas de baja calidad que terminará en té en bolsitas y procesado en máquinas; este método es eficiente y efectivo para producir un producto aceptable a partir de hojas de baja a mediana calidad. El procesado ortodoxo se realiza tanto con máquinas como a mano. El procesado manual es utilizado en la confección de tés de alta calidad. Si bien los métodos de procesamiento "ortodoxo" difieren según el tipo de té, este tipo de procesamiento resulta en un té de hebras de primera calidad apreciado por los expertos.
Posteriormente las hojas se oxidan bajo condiciones controladas de temperatura y humedad. (Este proceso también es denominado "fermentación", aunque en realidad el nombre es incorrecto ya que no tiene lugar ninguna fermentación.) El nivel de oxidación determina la calidad del té. Si bien la oxidación comienza en la etapa de enrollamiento, el tiempo entre estas etapas es un factor que influye de manera importante en la calidad del té. Luego las hojas se secan para atenuar el proceso de oxidación.

EL ROOIBOS

Rooibos

En idioma afrikáans significa arbusto rojo; también se le conoce como té rooibos (té rojo sudafricano), que no debe confundirse con el té rojo pu-erh. No es la misma planta, es como si habláramos de manzanas y peras… Es una planta de origen sudafricano.

PROPIEDADES

No posee cafeína, teofilina ni ningún tipo de estimulante. Apto para niños, gente nerviosa o con hipertensión. 
Antihistamínico natural suave, sin producir somnolencia.
Trastornos digestivos e intestinales: efectos beneficiosos ante la diarrea, estreñimiento, gastritis, dolores de estómago, vómitos o náuseas. 
Efectos sobre la dentadura: su contenido en calcio, magnesio  y sobre todo flúor hacen del rooibos una planta ideal para la dentadura. Ayuda a prevenir la caries

Efecto antioxidante y contra los radicales libres: aporte de nutrientes antioxidantes que ayuda a combatir los radicales libres, principales responsables del proceso de envejecimiento, del estrés metabólico y de muchas enfermedades.

Bebida deportiva: bebida isotónica (tipo Aquarius) natural, ayuda a reponer las sales minerales eliminadas durante el ejercicio. Colabora, pues, a combatir la acidificación que causa en nuestro cuerpo el ejercicio excesivo.
Cuidado con los Problemas de la piel: Por su contenido en antioxidantes, la mayoría de los problemas cutáneos como psoriasis, eczemas, picazones, costras, dermatitis del pañal, irritaciones, alergias y urticarias suelen mejorar con su toma.
Efecto mineralizante: aporta algunos minerales como potasio, calcio, hierro, magnesio y zinc. Al tener pocos taninos —los cuales pueden dificultar la metabolización del hierro y las proteínas — el rooibos favorece a la nutrición general del organismo y a la salud.
Alivio de espasmos y cólicos infantiles: posee propiedades antiespasmódicas, se ha demostrado su utilidad para aliviar los habituales cólicos  infantiles. La variada composición en minerales supone un complemento ideal a la dieta infantil.
Equilibrio del sistema nervioso: se considera una bebida depresora del sistema nervioso (relajante como la tila) y por otro lado también es rico en magnesio, de gran importancia para el sistema nervioso.